UN REPORTAJE DE TALENTO BESTIAL

animales con estrella
Descubre de dónde salen tus ídolos de cuatro patas
3.400 es el número de asientos en el Teatro Kodak, donde se entregan los Óscar desde 2002. Y por muy animales que hayan sido algunos (¿Cómo va eso, Harvey Weinstein?), ninguno de los premiados anda a más de dos patas, al menos hasta el final de la gala (el champán caro es muy traicionero).
​
¿Quién no conoce a Beethoven, Babe el cerdito valiente o incluso Willy de "Liberad a Willy"? Todos ellos han realizado actuaciones que sobrepasan las pantallas. Son numerosos los animales que logran cautivar a la cámara y robar el protagonismo a los actores más consagrados. Jean Dujardon, ganador del premio Óscar por "The Artist", compartió escenario y premio con el carismático Jack Russell Terrier, Uggie, co-protagonista del film.

De la pasión por los caballos y los espectáculos ecuestres, nace en una finca de la periferia de Barcelona, Animales Para Rodajes. "Empezamos siendo jinetes y fuimos desarrollando el show" afirmó Santi Serra Camps quien, junto con su hermano, decidió hacer del adiestramiento animal su profesión. "El secreto, si se le puede llamar así, es la confianza que nos tienen. La mayoría de nuestros animales los hemos criado nosotros", aclaró el adiestrador. Posteriormente añadió que la paciencia, así como el nunca frustrarse y seguir trabajando son también imprescindibles para ver qué es lo que más le conviene a cada animal.
​
Los hermanos Serra Camps empezaron con exhibiciones ecuestres y decidieron dar el gran paso a acoger y adiestrar una gran variedad de animales. Su innovador proyecto no solo engloba el espectáculo en vivo. "Hemos trabajado para diferentes películas, documentales, publicidad, sesiones de fotos, etc. y tenemos animales que funcionan bien y que se sienten cómodos delante de una cámara", informó Santi Serra Camps.
​
Finalmente, declaró que los animales no entienden de horarios ni de contratos y que pueden dejarte “colgado”. "Hemos tenido que cancelar alguna sesión porque el animal protagonista no tenía un buen día, por así decirlo. No es habitual pero puede pasar. Son animales, no personas. No hay que forzar nada. Si no sale ese día, quizás mañana, pero lo importante es que el animal esté cómodo, sano y tranquilo", concluyó.
![]() |
---|
![]() |
"Animales Para Rodajes" nace de la pasión por los caballos y los espectáculos ecuestres
Si en Barcelona no se encuentra lo que se busca o se necesita algo más “céntrico”, en Madrid se encuentra Zooko Producciones, otra empresa que ha apostado por el carisma animal para cine, televisión y publicidad.
​
“Nuestros profesionales estudian el trabajo que se va a realizar y asesoran durante todo el proceso(…)Trabajamos con un equipo de veterinarios que supervisa al animal en el set”, declaró la empresa.
También en Madrid se encuentra Fauna y Acción, asociación que forma parte de Animales para Cine. Esta plataforma nació originalmente como una fuente de cursos de formación y masters oficiales relacionados con el cuidado, entrenamiento y asesoramiento de diversos animales. En la misma página web hay una oferta formativa bastante variada como la posibilidad de entrenar animales marinos, ayudar a la conservación de espacios naturales de lobos y cuidados especializados en zoológicos.
​
Además cuentan con la oportunidad de trabajar con los animales actores que tienen en sus instalaciones y de recibir una formación totalmente práctica que prepara para la realidad laboral del sector.
​
“A riesgo de caer en un cliché, los animales no son juguetes. Exótico o domesticado, todos tienen necesidades específicas que hay que saber como satisfacer para procurar la seguridad tanto del animal como del profesional que trabaje con ellos (…) por ello, nuestra prioridad es formar a los mejores profesionales”, afirmó Juan Caballero, veterinario miembro del equipo de Fauna y Acción. El trabajo de Caballero consiste primordialmente en asegurarse de que todos los animales que formen parte de una producción tengan todos los permisos y las condiciones óptimas para realizar el trabajo. “Para cada escena en la que participe un animal, se debe realizar un ensayo previo para asegurar que se sientan cómodos y no tengan estrés o angustia”, indicó el veterinario.
​
Juan Caballero también sostuvo que no hay que olvidar que son animales y que si tienen un día de "diva", hay que perdonarles por su “naturaleza”. "Cancelar la sesión no solo implica un desajuste de horario, también de caja", prosiguió y a continuación añadió que un día de rodaje con un caballo suele costar entre 900 y 1500 euros (según raza, habilidades, etc). "Contar con un tigre y asegurarte de no convertirte en su merienda puede rondar los 7000 y 8000 euros", finalizó diciendo Caballero.

Si se busca algo menos estrictamente profesional y se quiere animales menos exóticos, la plataforma Casting Animales es una opción mucho más asequible. Esta red social ofrece una base de datos de mascotas amateur en la que gente que está profundamente orgullosa de su perro/gato (e incluso algún roedor ridículamente arrebatador) los anuncia esperando captar la atención de algún gurú del medio.
​
El proceso es sencillo; solo hay que darse de alta rellenando datos personales del individuo y de su respectiva mascota y subir sus fotos más arrebatadoras.
​
Para ponerse en contacto con estos peludos, también hay que registrarse. Una vez dado de alta, se da la posibilidad de mandar mensajes privados al animal que se desee, aunque quien conteste será su dueño (tienen talento, pero las redes sociales no son lo suyo).
Esta plataforma, escuece viejas heridas relacionadas con el maltrato animal que pueden sufrir los animales participando en proyectos así. Si las empresas profesionales tienen detractores, la plataforma Casting Animales ha recibido más sombras que luces.
Entrevista a Ane Begiristain
Ane Begiristain, dueña del burro Turrón y usuario de Casting Animales
La plataforma "Casting Animales" es una opción más asequible si se busca algo estrictamente menos profesional
El pasado 10 de febrero entró en vigor la nueva LEY de Protección de los Animales de Compañía de la Comunidad de Madrid, que modificó la normativa relacionada con la filmación con animales. El Código Civil otorga a la mascota calidad de ser vivo y no de objeto, lo que repercute directamente en los filtros cada vez más estrictos para fundar empresas de entrenamiento de animales y que la plataforma Casting Animales esté “de capa caída”, con mucha menos actividad y contratación que las profesionales.
Las empresas Zooko Producciones y Animales Para Rodajes cuentan con instalaciones adaptadas a cada animal. Unas “Jaulas de oro” que incluyen el transporte y decenas de veterinarios y cuidadores. Cada animal es tratado tanto en salud física como en lo que se podría considerar “mental”; un seguimiento de reacciones ante estímulos audiovisuales, extraños, ambientes, etc.
No hay dos animales iguales. Por muy negros e idénticos que se vean dos caballos, es posible que uno sea más de playa y el otro de montaña y que haya que adaptarse más a ellos que ellos al ser humano. No, no es divismo, es que son estrellas con pedigrí.
No obstante, como en toda producción con animales, para que películas como "The Artist" se lleven a cabo, es necesario el cumplimiento de diversos requisitos.