top of page

“ La gente podría vivir sin películas sobre perros “ - Jon Goirizelaia

  • NATALIA GONZALEZ
  • 30 oct 2017
  • 3 Min. de lectura

Jon Goirizelaia, doblador profesional de voces.

Ha trabajado tanto en series, películas , documentales como publicidad. Actualmente se encuentra interpretando a uno de los gemelos del programa “ La casa de mis sueños “ entre muchos otros papeles. Ha interpretado varios trabajos en los que el protagonista era un animal, como por ejemplo “ Garfield “. Nos habla de su experiencia laboral y su opinión personal sobre la utilización de animales en la televisión y la publicidad.

P : ¿ Cómo empezó en el mundo del doblaje ?

R : Tenía 20 años cuando hice mi primera prueba de sonido, después todo vino sobre ruedas, eran otros tiempos y no había mucha gente joven en el doblaje así que era bueno tener una voz joven.

P : ¿ Cómo definiría su profesión en una sola palabra ?

R : Dinámica.

P : ¿ Cuáles son las dificultades de hacer un doblaje ? ¿ Hay algún tipo de preparación antes de doblar a un personaje ?

R : Claro, todos los personajes tienen su punto de dificultad, aunque según pasan los años cada vez te creas una técnica personal más rápida para ajustarte al personaje. Primero te llegan los guiones, te ponen en situación sobre ese personaje, y a partir de ahí tú lo matizas y le das tu toque personal. Aun así, siempre cuentas con ayuda, consejos y pautas en el estudio.

P : ¿ Cuál es el mayor reto que le ha supuesto doblar a un personaje ?

R : Los personajes, sobre todo los más complejos, ya que no es lo mismo doblar a Garfield o a Drew Scott ( de Jonathan y Drew ), que a Matt Damon o Leonardo DiCaprio en una trama emocional, y que tú tengas que expresar esas emociones. Este tipo de papeles han sido un gran reto, porque hay que tener en cuenta que el actor recrea esa escena y se pone en el papel dentro de un plató y unas condiciones. Un actor de doblaje tiene que expresar lo mismo que ese actor desde dentro de cuatro paredes oscuras y con un micrófono delante.

P : ¿ Qué pensaron sus amigos y familiares al saber que se dedicarÍa al doblaje profesionalmente?

R : No lo pensaron porque simplemente fue pasando poco a poco y además tampoco cambia absolutamente nada, sí que a veces les hace gracia o hacen preguntas, pero como cualquier otra profesión supongo, no le damos mucha importancia.

“ A veces enciendo la tele y mis hijas dicen : ¡ Aita eres tú ! “

P : ¿ Influye en su vida diaria tener una voz que resulte conocida ?

R : Para nada, a veces enciendo la tele y mis hijas dicen : “ ¡ Aita eres tú ! " pero aparte de eso nada, ni mis padres me reconocen normalmente.

P : ¿ A que personaje le gustaría doblar y no ha tenido la oportunidad de hacerlo ?

R : A pesar de que estoy muy contento con mis papeles, me encantaría doblar a algún fenómeno del cine como Jack Nicholson o algo así, con voces fuertes, aunque a veces lo pienso y digo : ” no querría arruinar este personaje ".

P : ¿ Cuál ha sido el personaje que más le ha gustado doblar ?

R : Eso es un poco como escoger a tu hijo favorito pero... me está gustando mucho doblar a Matthew Gray Gubler de Mentes Criminales, a King Julien de Madagascar ( la serie ) o... doblar a Matt Damon, eso es otro “ rollo “.

P : ¿ Que siente al meterse en el papel de un animal ? ¿ Le resultó complicado doblar la voz de Garfield ?

R : Es raro, pero sabes que los animales se tienen que parecer lo máximo posible a un personaje humano, así que es como un humano en cuanto al doblaje, pero con acciones de gato en la serie.

“La gente podría vivir sin películas sobre perros o podrían existir solamente en dibujos animados“

P : ¿ Que opina de la utilización de animales en el cine y la publicidad ?

R : En mi opinión, una atrocidad. La gente podría vivir sin películas sobre perros, o podrían existir solamente en dibujos animados. Para mí, torturar a un animal para un público infantil , los cuales los aman y no pueden apreciar el trabajo tras la pantalla, es un sinsentido.

P : ¿ Cómo ve el futuro de su profesión ?

R : Decadente. Cada vez se ven más películas en original, o subtituladas, o ilegalmente. Además los papeles más importantes se han trasladado a Madrid y se asignan a las 10 mismas personas de siempre. Ya no es lo que era, aunque en mi caso me sigo considerando muy afortunado. Muchos amigos de profesión han sufrido mucho.


 
 
 

Comments


© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Mantente informad@ a través de nuestras redes sociales 
  • Twitter Social Icon
  • Instagram Social Icon
  • Facebook Social Icon
bottom of page